Semblanza
Julio Sahagún Sánchez (Irapuato, Guanajuato, 1983) es un artista plástico y explorador del mundo físico y digital. Su trayectoria combina el arte, la tecnología y la experimentación transdisciplinaria. Su incursión en el ámbito digital comenzó en el año 2000 con el diseño de sitios web y UX, actividad que le permitió desarrollarse como nómada digital en 49 países de América, Europa, Asia y África.
En 2014 ingresó a la Licenciatura en Artes Plásticas en la Universidad de Guanajuato, donde fue alumno de la Dra. Gabriela López Portillo Isunza, quien influyó significativamente en su reconocimiento de el barro como su medio predilecto. Su producción artística abarca también el dibujo, el collage, la fotografía y proyectos multidisciplinarios y cibernéticos.
En 2015 cofundó Espacio Mutante, un colectivo dedicado a la exploración artística libre, que operó por más de siete años promoviendo iniciativas de arte colectivo anónimo. Asimismo, participó en 16 ediciones del Circuito Independiente de Arte y, entre 2018 y 2019, formó parte del Colectivo Trígono, con el que desarrolló la Agencia de Exploración Espacial y el proyecto Asteroides.
Su obra ha sido presentada en múltiples exposiciones colectivas, tanto físicas como virtuales, y ha realizado cinco exposiciones individuales de escultura, destacando la realizada en 2022 en el Museo Casa Diego Rivera “Estadios y umbrales de la vida humana” y en 2025 en el Museo de Antropología de Xalapa “Arqueología interior. El eterno ahora”.
Actualmente, su práctica artística se enfoca en la integración de inteligencia artificial, blockchain y el metaverso, explorando la convergencia entre la tradición escultórica con barro y la innovación tecnológica. Su interés principal es el desarrollo de proyectos escultóricos en museos e instituciones culturales, así como en entornos virtuales, con el propósito de generar experiencias a través de la estética relacional.