Del 13 de febrero al 24 de abril de 2025 se presentó en el Mezzanine del Museo de Antropología de Xalapa (MAX) la exposición-laboratorio Arqueología interior. El eterno ahora, del artista Julio Sahagún Sánchez.
La propuesta combinó instalaciones interactivas y obra escultórica: máscaras, collares, piezas fotográficas, un video de performance y esculturas de barro, muchas de ellas aún en proceso. El espacio fue concebido como un lugar para que el público pudiera tocar, explorar y dialogar con las piezas, como si hiciera una arqueología simbólica de su propia experiencia.
El enfoque reflexionaba sobre la relación entre pasado, presente y futuro, utilizando un material ancestral —la arcilla— para abrir preguntas sobre nuestra memoria y lo que decidimos conservar o transformar. Durante la exposición, el artista estuvo presente trabajando y dialogando con lxs visitantes, generando un ambiente de intercambio directo.
La cifra oficial de visitantes fue de 3844 personas, el doble de visitas de lo que normalmente recibe la sala donde tuvo a lugar el montaje, lo que habla del atractivo de las exposiciones interactivas.
Arqueología interior. El eterno ahora fue una muestra inmersiva que combinó barro, imagen y espacio público en un montaje vivo. Propuso una experiencia sensorial y reflexiva sobre nuestra conexión con el tiempo.
El montaje concluyó con la obra Ofrenda a la incertidumbre, que consistió en una ceremonia en la cual se enterraron todos los objetos de los que estaba compuesta la obra El final es utopía, la instalación que recibí a los visitantes en la sala. La cita fue petit comité, destacacndo la asistencia de: Maliyel Beverido, coordinadora de las exposiciones temporales del MAX, quien clausuró con unas emotivas palabras; Adèle Davison, creadora del estudio de cerámica Cuatro Flamas y maestra de cerámica de Julio; Bakr Fansa, destacado pintor que ha expuesto ya en 5 ocasiones en el Museo; así como la artista Hannia Alvarado, quien realizó el registro que se puede apreciar a continuación.