Gestando el Laboratorio itinerante de arte

JulioEvento

Una serie de encuentros para activar el pensamiento, el cuerpo y el territorio

Estoy preparando un nuevo proyecto que me entusiasma profundamente: el Laboratorio itinerante de arte, un ciclo de seis acciones que se llevarán a cabo cada dos meses en distintos espacios de Xalapa y Coatepec, Veracruz.

Este laboratorio nace con la intención de abrir espacios temporales de encuentro y experimentación para artistas, investigadores, estudiantes y personas interesadas en las prácticas artísticas contemporáneas. Cada acción será una oportunidad para activar saberes, cruzar disciplinas y pensar desde lo colectivo, el cuerpo, la tecnología y el territorio.

Aunque los espacios y fechas aún están por definirse, comparto aquí un primer acercamiento a las actividades previstas:

1. Pensemos la escultura contemporánea en una realidad mixta
Un happening tecnológico que no contará con esculturas físicas. A través de herramientas de inteligencia artificial, escaneos tridimensionales, realidad aumentada y entornos virtuales, reflexionaremos sobre el concepto de escultura hoy, en un cruce entre presencia y simulacro.

2. Reconocer la sombra
Un encuentro breve en torno al performance, en el que compartiré mi experiencia personal y artística vinculada a la exploración de la sombra a través de imagen y acción. A partir de ello, se propondrán ejercicios de interiorización y una breve acción colectiva para habitar el cuerpo como espacio de búsqueda.

3. El mapa como herramienta para reconocer el territorio
En colaboración con el geógrafo Heriberto, recorreremos las inmediaciones del río Pixquiac en Zoncuantla y desarrollaremos un ejercicio de trazado sobre cristales como forma de cartografía sensible y poética del territorio.

4. Pintura, luz y fotografía
En un espacio galerístico se llevará a cabo una sesión pictórica colectiva con lienzos, pintura fluorescente y luces de colores. Durante el proceso se realizarán registros fotográficos macro, se discutirá sobre NFTs y blockchain, y algunas imágenes se transformarán en piezas digitales.

5. Barro y realidad aumentada
Un encuentro práctico en el que realizaremos pequeñas esculturas en barro que serán escaneadas en 3D y colocadas, mediante realidad aumentada, en un espacio natural, simulando una escala monumental. Las piezas virtuales serán documentadas en fotografía y video.

6. Ropa, upcycling y escultura con el cuerpo
Happening en colaboración con la artista Maruka León, quien abrirá su taller para realizar una sesión de captura tridimensional de cuerpos vestidos con prendas creadas por ella a partir de procesos de upcycling. El material dará forma a una galería virtual centrada en la relación entre indumentaria, identidad y escultura digital.


El Laboratorio itinerante de arte está en etapa de planeación y me encuentro en búsqueda de personas interesadas en sumarse a este proceso: artistas, colaboradorxs, espacios anfitriones o simplemente personas con inquietud por explorar nuevas formas de hacer arte.

Si te interesa participar, colaborar o recibir información sobre las próximas acciones, puedes escribirme directamente o seguir las actualizaciones en esta página.